El lunes hubo sesión del consejo directivo. La nueva Decana Nélida Cervone presentó un informe del estado del edificio. Dijo "Psicología es Cromagnon".
El año pasado, se había caído el techo del baño de mujeres, y sacamos un comunicado diciendo lo mismo... ¿Qué fue lo que pasó en el medio?
Desde que iniciaron las clases el ascensor no anda. Ya presentamos un proyecto para que se arregle. Sin embargo, el problema no se resuelve ahí. El ascensor es de 1914!
El debate que estamos dando en el consejo es la necesidad de tener un edificio nuevo. Para eso vamos a necesitar más presuepuesto.
La Decana y la actual gestión -que son una continuidad de la anterior gestión- no van a pedir un centavo más al Rectorado de Hallú ni al gobierno nacional. Al contrario, se va a acomodar al presupuesto raquítico que existe.
La forma que va a tomar el recorte del presupuesto va a ser a través de la tesis de egreso para que hay menos psicólogos. El problema no es la tesis en sí. Sino, que a qué viene y para qué. Se reciben entre 800 y 1000 estudiantes de psicólogos. Los que corregirían la tesis son los profesores -que son 120. Con lo cual va a suceder lo que anataño le sucedió a musicoterapia: que cientos de estudiantes quedaban en un limbo sin poder recibirse. Es el día de hoy, que en el consejo directivo se firman todos los lunes prórogas a las tesis. Con lo cual, termina traban el egreso, en vez de mejor la calidad de nuestro título.
Es ncesario una reforma de los planes de estudio para mejorar la calidad educativa. Creemos que es necesario una discusión abierta, democrática, entre los docentes, estudiantes. Con paneles, jornadas, etc, de forma seria. No queremos reformas por la ventana, como antaño sucedió con matemática obligatoria en el cbc. Todos sabemos que las actualizaciones a la currícula solamente se dan en el posgrado, lo mismo con las especializaciones. La parte de grado sigue estática hace mucho tiempo.
Los convocamos a participar del debate por la reforma del plan de estudios, en una comisión abierta del CEP, que funcionará los viernes a las 18hs. Trae tus propuestas, tus debates, y tus proyectos para el consejo directivo...
Paralelamente, tenemos que discutir el problema del pago de la deuda externa. Ustedes saben que el gobierno y la oposición están en desacuerdo con un montón de cosas. Sin embargo, ambos, acuerdan con el pago de la deuda. Eso significa que la poca plata que hay se utiliza para pagar la deuda usurera, y no para poner presupuesto en la educación, para un edificio nuevo, para mejorar los hospitales, en la cultura, etc, para que los docentes puedan investigar y actualizar las currículas,etc.
Vayamos por más presupuesto para la educación, no dejemos que la inflación se coma el presupesto!
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suscribite al grupo de correo
![]() |
Suscribirte a Comisión de Prensa-CEP |
Correo electrónico: |
Consultar este grupo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario