
Desde la Conducciòn del CEP, el EPA!, venimos impulsando la lucha por presupuesto para poder tener condiciones de cursada y de trabajo dignas y sin peligro.
Se han hecho licitaciones, pero no nos quedamos satisfechos porque son material de dilación.
La decana de la Facultad, a principios de año dijo "Psicologìa es un potencial Cromagnon". Esta semana se cayò el techo del aula 103. Sumado a que se produjo el Estudiantazo en los secundarios de la capital, y las Facultades de la UBA, por lo mismo.
Asimismo, venimos impulsando la apertura del bar en HY, para luego poder desarrollar un comedor en la sede. En el fin de semana pasado nos robaron la estructura del comedor, y nos amenazó la Decana de iniciar causas y sumarios.
Por otra parte en octubre vence el plazo para la acreditaciòn de la carrera de Psicologìa en todo el país, que significa un reforma del plan de estudios, que implica: liquidaciòn del título de grado, medidas limitaciones y privatistas. (ver artículo ¿qué es la Coneau?).
Entonces, también sumamos a las consignas de la toma, el rechazo a la acreditaciòn y a la Ley de Educación superior menemista (hoy vigente)
Por todo eso se convocó a asamblea General del Centro, porque los estudiantes de Psicologia dijimos:
¡ Basta!, y nos sumamos al Estudiantazo.
Se hicieron asambleas de las cuales participaran 500 personas, martes, miercoles, jueves, y viernes. La marcha educativa, el dìa de La Noche de los làpices, fue masiva.
Para todo esto la Asamblea general de CEP decidió unánimemente tomar la facutad de forma activa(la semana pasada). Para llenarla de contenido. Ya que pensamos que los estudiantes y docentes somos los principales actores de la facultad, que con nuestro enorme esfuerzo, sostenemos la universidad.
Por eso, hicimos toda la semana clases públicas, con la idea de debatir la problemática, y encontrarle una salida de conjunto.
Defendimos las clases y el debate. (en cambio, la decana declara asueto para el martes, qué quieren desinfectar?)
Ahora nos movilizamos masivamente el lunes para presentar los proyectos, sólo así aceptaran nuestro reclamos, siendo cientos en el Consejo:
Apertura del Bar en HY,
Salidas de Emergencia en ambas sedes, accesibilidad.
Ascensor nuevo.
condiciones dignas de cursada y de trabajo.
Rechazo a la Coneau y a la Ley Superior de Educaciòn.
Los responsables de esta situación son la Decana de la Facultad, Nélida Cervone, y el Gobierno Nacional, por su asfixia presupuestaria.
La asamblea general del Centro, reunida el dìa viernes a la noche decidió:
1) Levantar la toma hasta el día 20/9/2010, cuando se discutirá el nuevo plan de lucha.
2) Movilización al Consejo Directivo el día lunes 20/9/2010 a las 9hs, en la sede de HY, 3p.
Con las siguientes pliego de reivindicaciones:
Condiciones dignas de cursada y de trabajo, basta de docentes ad honorem!
Comedores estudiantiles en HY e IND subsidiados por el Estado.
Edificio nuevo y único para todas las carreras.
Abajo la reforma de la CONEAU y las reformas privatizadoras
No a la Ley de Educación Superior
Plan de estudio discutido entre estudiantes y docentes, democráticamente
Triplicación del presupuesto educativo
Exigir al consejo directivo que se redacte un informe sobre la situación del proyecto del edificio único y que se presente este informe el día miércoles 22/9/2010 en una reunión con representantes de la asamblea del CEP (consejeros estudiantiles y estudiantes agrupados y no agrupados) en la que también se presentará el pliego de reivindicaciones.
3) Hacer una asamblea después del Consejo Directivo. (aproximadamente 12hs)
4) Asistir todos a la asamblea interestudiantil el día lunes a las 18 hs en Marcelo T. Alvear, sede Sociales (si llueven en Derecho).
- Con el mandato de la asamblea del CEP, y que sea leído por el presidente del centro de estudiantes y los compañeros independientes votados en asamblea.
- Llevar las resoluciones de la comisión de salud reunida en el marco de la toma a la interestudiantil.
5) Asistir el miércoles 22/9/2010 a las 9 hs. A la movilización al Rectorado. (Viamonte y San Martìn)
6) Asamblea general del CEP, miercoles 19hs en sede Independencia.
7) Realizar un afiche con el pliego de reivindicaciones.
8) Llevar un el mandato con el pliego de reivindicaciones votado en la asamblea del CEP al Consejo Directivo del día lunes y pedir la palabra al inicio de la sesión para que el consejo garantice su tratamiento.
9) Impulsar delegados por curso que lleven lo discutido a la asamblea del CEP.
10) Impulsar clases pùblicas para seguir discutiendo cómo defendemos la educaciòn pùblica de calidad, las condiciones dignas de cursada.
11) Que la Comisión de Prensa redacte un informe dirigido a los estudiantes y docentes con el fin de que sea discutido en los cursos.
12) Convocar al Encuentro Nacional de Mujeres en Paraná el 9, 10 y 11 de Octubre e impulsar la votación de un plan de lucha nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
13) Se ratifica el pliego de reivindicaciones votado en la asamblea del martes 14/9/2010:
Consignas de la toma:
Bandera de toma para la facultad
Kirchner y Macri destruyen la educación pública.
Presupuesto para condiciones dignas de cursada y de trabajo.
Apoyar la lucha de los trabajadores de Paraná Metal con una campaña de $2 por estudiantes y un aporte del CEP al fondo de huelga.
A favor de la legalización del aborto legal, seguro y gratuito.
A favor de la aprobación de la ley de Identidad de Género.
No a la criminalización de las luchas. Repudiamos a Cervone por la censura y las amenazas contra los estudiantes.
Se conformaron las siguientes comisiones:
-Comisión de Prensa
-Comisión de actividades
-Comisión de mujer
- Comisión de discusión de las políticas de Salud Mental
No hay comentarios:
Publicar un comentario