El EPA! En la conducción del CEP convoca a todos los Centros de estudiantes, agrupaciones, estudiantes y trabajadores de la salud de todo el país a participar de este Segundo Encuentro. Conformaremos Comisiones de Trabajo sobre las diferentes temáticas que nos preocupan. La idea es que todos podamos presentar nuestras monografías, ponencias y fundamentalmente todas las ideas que nos permitan generar un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes y trabajadores de la salud, y los distintos sectores sociales que demandan una respuesta a su problemática. Armaremos paneles donde invitaremos a distintos actores sociales relacionados con las problemáticas abordadas las asociaciones de Madres contra el Paco, familiares de mujeres traficadas, Madres de Plaza de Mayo, pacientes, trabajadores y organizaciones del Hospital Borda, familiares de cromagnon, etc.
También nos interesa abordar una deuda que nos parece tiene la Facultad: los nuevos trastornos ligados a la sobreexplotación del trabajo, la precarización y la desocupación. Para ello vendrán trabajadores de la salud mental a dar su testimonio ya que ellos ven de una manera directa a lo que luego nos enfrentaremos nosotros. Por eso conformaremos un panel de psicología laboral.
En ese sentido, el Encuentro empezará desarrollando las distintas áreas de incumbencia del Psicólogo, clínica, social-comunitaria, salud pública, jurídica, laboral, etc. Esperamos que discutir nuestras problemáticas allane el camino para poder entre todos fijar un nuevo camino para transformar nuestras carreras y por lo tanto estar en mejores condiciones para transformar la realidad.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suscribite al grupo de correo
![]() |
Suscribirte a Comisión de Prensa-CEP |
Correo electrónico: |
Consultar este grupo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario