viernes, 19 de febrero de 2010

Reprimen en Andalgalá para saquear y contaminar.





Reprimen en Andalgalá para saquear y contaminar

El 15 de Febrero la infantería y la gendarmería nacional se hicieron presentes en el corte que efectuaban vecinos de la localidad de Andalgalá, Catamarca para impedir el funcionamiento de "Agua Rica" empresa que depende de Yamana, una multinacional de capitales canadienses que intenta saquear y explotar los recursos de oro, cobre y molibdeno catamarqueños y a los trabajadores de la zona.

Allí, reprimieron brutalmente a los vecinos, dejando decenas de heridos y presos

 

Así como la Barrick, este pulpo minero arrasa con los lugares en los que se instala, contaminando toda la zona con sustancias tóxicas, despilfarrando la escasa agua e incrementando notablemente los casos de cáncer en los lugares de incidencia.

A sabiendas de las consecuencias terribles para el lugar, los vecinos, organizaciones políticas y ambientalistas se han manifestado varias veces demostrando un repudio general al accionar de esta empresa.

 

Tanto el intendente, como el gobernador Brizuela del Moral y la Presidenta Cristina K, avalan y defienden la megaminería y los negociados jugosos de estos grandes capitalistas, saqueadores y contaminadores. Por eso enviaron a Andalgalá a la gendarmería nacional y a la infantería provincial a actuar unidas reprimiendo a los vecinos

 

Las camarillas universitarias son cómplices de esta situación. Aceptar los fondos de YMAD - La Alumbrera fue la demostración de la línea política que siguen las autoridades de la UBA. En nuestra facultad, al decano Aliaga, alineado con el kichnerismo, defendió con uñas y dientes que la universidad aceptara los fondos de la megaminería cuyo único objetivo es comprar silencio y voluntades dentro del ámbito universitario para que no se pueda denunciar la destrucción medioambiental que genera este tipo de extracción de minerales. El la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) Presidencia del CEP junto a los centros de estudiantes y la FUBA, docentes e investigadores de todo el país hicimos una fuerte campaña contra la aceptación estos fondos. Se sumaron numerosas e importantes adhesiones, se incluyeron denuncias y pruebas fehacientes de la contaminación que genera la megaminería en los poblados donde se instala. Tanto Hallú como Aliaga y el resto de las autoridades de la UBA hicieron oídos sordos a nuestros reclamos. Prefieren ser cómplices de los capitalistas saqueadores y de un gobierno que manda a reprimir una movilización en defensa del medio ambiente.

 

 

¡Basta de persecución a los luchadores! ¡Nacionalización de los recursos naturales! ¡No a la megaminería contaminante! ¡No a los fondos de la Alumbrera!

 

 


UNION DE JUVENTUDES POR EL SOCIALISMO

PARTIDO OBRERO

 

EN EPA! CONDUCCION DEL CEP



No hay comentarios:

Suscribite al grupo de correo

Grupos de Google
Suscribirte a Comisión de Prensa-CEP
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Fotos